
¿Eres de los que siguen pensando que el maletero de un coche está siempre en la parte de atrás? ¡Qué antiguo! Desde hace ya un tiempo se están desarrollando coches con maleteros delanteros, es decir, bajo el capó. Hoy en Balumba queremos enseñarte imágenes y darte datos de algunos coches que apuestan por la parte delantera para meter el equipaje. Además bucearemos un poco en la historia del portaequipajes y veremos cómo se ha desplazado por las diferentes partes del coche. Coge las maletas, mételas (en la parte delantera) y sube que nos vamos.
Origen del maletero
Antes de meternos en materia, un poquito de historia. El origen del maletero está lleno de nostalgia. Antes, lo que se hacía en los primeros coches para llevar bultos era colocar en la parte trasera un arcón o baúl, generalmente de madera, donde se colocaba el equipaje. Este primitivo portabultos estaba sujeto a la estructura del coche mediante correaje, no integrado con el mismo, lo que hacía que en más de una ocasión este cajón se desatase por el peso y todo su interior quedase diseminado por la carretera.
Maletero: De atrás a adelante
Es a partir de los años 50 y 60 cuando el maletero pasa de la parte trasera a la delantera en muchos modelos. Coches como el mítico «escarabajo» de Volkswagen o marcas como Ford o Buick movieron el motor a la parte trasera de los coches, con lo que ese hueco quedó ocupado ¿y dónde ponemos el portaequipajes? Pues en la parte de adelante, aunque esto en muchas ocasiones se combinaba con un pequeño hueco existente tras los asientos traseros.
Esta tendencia cambiaría con el paso de los años, y al poner de nuevo los motores delante, el hueco volvió atrás en todos los modelos ¿En todos? ¡No! Porque hoy tenemos algunos coches muy actuales que han vuelto a los orígenes del maletero delantero… ¡Hay que decidirse de una vez!
Portar bultos o maletas no es exclusividad de la parte delantera o trasera. Seguro que más de uno de vosotros tiene una baca en el techo del coche. ¿Y qué es una baca sino un maletero en el techo? Que no se vuelva a decir que esta parte del coche es exclusiva de la parte de atrás.
Por cierto, si viajas en coche, aquí tienes algunos consejos de lo que no puede faltar en tu maletero.
Coches con maletero delantero
Porsche, en su Boxster (en modelos como el Spyder o el PDK, por ejemplo) es un buen ejemplo de la vuelta del maletero a la parte frontal. En el PDK tiene incluso una capacidad de 150 litros. Sí que es cierto que la forma de este espacio interior no es muy ortodoxa, siendo más profundo el hueco que grande, pero sirve para meter cosas, que es su objetivo. Otro modelo de Porsche que apuesta por un maletero delantero (combinado con otro trasero) es el Cayman S.
Otro coche muy actual que cuenta con este espacio bajo el capó es el Tesla Model S, un coche que sorprende por su tecnología eléctrica y su innovación también por el sitio donde podemos guardar las maletas.
Estos son sólo 2 modelos de coches en los que el portaequipajes está ubicado en la parte delantera del coche. ¿Conoces alguno más? En el blog de seguros Balumba nos encantaría leer vuestros comentarios y vuestras experiencias con los maleteros de vuestros coches. ¡Un saludo y hasta la próxima!
Artículos relacionados
¿Te ha gustado este artículo? Aquí tienes algunos similares que pueden interesarte