1. Blog de Balumba
  2. ¿Qué documentación debes llevar en tu coche?

Todos los documentos obligatorios que se han de llevar en el vehículo y otros recomendados para evitar sanciones o complicaciones en carretera.

¿Qué documentación debes llevar en tu coche?

Por Balumba Seguros 10|12|24

Cuando circulas con tu vehículo, es fundamental que tengas contigo cierta documentación obligatoria. Esto no es solo un requisito a cumplir, sino una forma de protegerte y garantizar una conducción segura. No contar con estos documentos puede resultar en sanciones económicas de hasta 500  euros, o complicaciones en caso de incidente. En este artículo, te explicamos detalladamente qué documentos necesitas llevar siempre en tu coche y aclaramos las dudas más frecuentes sobre las normativas actuales en España.

¿Por qué es importante llevar la documentación en el coche?

Llevar la documentación obligatoria no solo es un requisito legal, sino también una garantía de seguridad y tranquilidad. Estos documentos te respaldan en controles, accidentes o imprevistos, evitando sanciones y facilitando cualquier trámite necesario. A continuación, te contamos por qué es tan relevante.

Evita sanciones legales

La legislación española exige que ciertos documentos estén siempre disponibles dentro del vehículo. Su ausencia puede derivar en multas considerables, incluso en la inmovilización del coche. Además, tener estos papeles al día demuestra tu compromiso como conductor responsable.

Facilita trámites en caso de accidentes o emergencias

En caso de un accidente o incidente, contar con la documentación adecuada agiliza los procesos con las autoridades, aseguradoras y terceros implicados. Si tienes toda la información en orden, evitarás demoras innecesarias y posibles complicaciones legales.

Documentación obligatoria para llevar en tu coche

En España, la normativa establece que debes llevar contigo una serie de documentos, y  existen muchas dudas acerca de qué documentos son o no son obligatorios llevar en el vehículo. Por esa razón,  continuación, los desglosamos uno a uno:

1. Permiso de conducir

El carnet de conducir es fundamental para circular legalmente. Este documento confirma que estás habilitado para manejar vehículos del tipo correspondiente. Es obligatorio llevar siempre el original, y debe estar vigente.

¿Qué sucede si no lo llevas?

  • Si los agentes de tráfico te solicitan el permiso y no lo presentas, podrías enfrentarte a multas de hasta 500 euros.
  • Si tu carnet está caducado, la sanción podría ser mayor y conllevar incluso la retirada de puntos. 
  • Si acabas de sacarte el permiso de conducir, y aún no dispones del documento acreditativo, basta con enseñar el permiso de conducir provisional otorgado por las autoescuelas hasta que se cumpla el tiempo estipulado. 

2. Permiso de circulación

El permiso de circulación acredita que el coche está registrado en la Dirección General de Tráfico (DGT) y que cumple con los requisitos legales para circular. Este documento es emitido al propietario del vehículo.

¿Puedo usar una copia compulsada?

En España, las copias compulsadas son válidas, pero llevar el original es siempre la mejor opción para evitar problemas. Si conduces fuera del país, asegúrate de llevar los originales.

3. Tarjeta de la ITV y pegatina en vigor

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) asegura que el coche cumple con los estándares de seguridad y emisiones. Debes llevar contigo la tarjeta de la ITV que indique la última revisión superada, junto con la pegatina colocada en un lugar visible (normalmente en el parabrisas).

Consecuencias de no tener la ITV en vigor

  • Circular sin la ITV actualizada puede derivar en multas.
  • En algunos casos, las autoridades podrían inmovilizar tu vehículo.

¿Es obligatorio llevar el recibo del seguro del coche?

Esta es una de las dudas más comunes entre los conductores. La respuesta corta es: no, no es obligatorio llevar el recibo del seguro del coche en el vehículo. Desde hace algunos años, los agentes de tráfico pueden verificar si un coche está asegurado a través del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA). No obstante, llevar un recibo del seguro del coche obligatorio puede ser útil para agilizar algunos trámites en carretera.

¿En qué casos puede ser útil llevar el recibo del seguro?

Aunque no sea obligatorio, es recomendable llevar una copia del recibo si:

  • Viajas al extranjero, donde las autoridades pueden requerir una prueba física del seguro.
  • Conduces un coche que no es tuyo. En este caso, también es importante llevar una autorización por escrito del propietario.

Consejos para organizar la documentación de tu coche

1. Mantenla en un lugar accesible y seguro

Guarda todos los documentos en una carpeta o funda resistente, preferiblemente en la guantera del coche. Esto evitará que se deterioren o se pierdan.

2. Lleva copias compulsadas

Aunque es preferible llevar los originales, las fotocopias compulsadas son aceptadas en España. Sin embargo, si planeas viajar fuera del país, siempre lleva los documentos originales.

 3. Verifica la vigencia periódicamente

Antes de cualquier viaje, asegúrate de que todos tus documentos estén actualizados, especialmente el permiso de conducir, la ITV y el seguro.

En Balumba trabajamos por tu tranquilidad

Llevar la documentación obligatoria en el coche no solo es un requisito legal, sino una medida que garantiza seguridad y tranquilidad al conducir. Desde el permiso de conducir hasta la tarjeta de la ITV, cada documento cumple una función esencial en la conducción diaria y en situaciones de emergencia.

Recuerda: Aunque el recibo del seguro ya no sea obligatorio, contar con él puede ahorrarte problemas en ciertas circunstancias. En Balumba, trabajamos para ofrecerte tranquilidad y respaldo en cada trayecto. Nuestros seguros se adaptan a tus necesidades, asegurando que siempre estés protegido. Solicita una cotización hoy mismo, calcula tu seguro de manera online  y descubre por qué somos líderes en seguros de coche. Conduce seguro, conduce con Balumba.

¿Te gustó? Compártelo

Soy clienteNo soy cliente

Gestiona tu Seguro Online, 24/7

Declara tus accidentes, gestiona tus recibos o contacta con nosotros en tu Área de Cliente

Asistencia en Viaje 24/7

Solicita Asistencia OnlineTeléfono900 858 500
Teléfono912 755 427
Teléfono620 699 868

915 149 912 (fuera de España)

Atención al Cliente

Teléfono912 755 422
Teléfono670 700 203

Lun-Vie de 9:30 a 20:00 hrs.
900 822 828

Gestión de accidentes

Abrir Parte de Accidente Teléfono912 755 426
Teléfono670 700 203

Lun-Vie de 9:00 a 18:00 hrs.
900 822 823

Calcula tu presupuesto online

¿No tienes precio aún? Calcúlalo online con hasta un 30% de descuento.

Contratar un seguro o recuperar un presupuesto

955 004 001

Lun-Vie de 9:00 a 23:00hrs.
Sáb de 10:00 a 15:00hrs.