En estos tiempos que corren estamos sobre-saturados de información. No paramos de recibir noticias por las redes sociales, la televisión o el boca-boca y, al final, terminamos por no entender claramente lo que está ocurriendo. En Balumba queremos darte toda la información para que lo tengas lo más claro posible, y así poder evitar multas que te ponen sin saberlo.
¿Puedo pasear a mi perro?
Sacar a tu perro a la calle es una de las pocas excepciones que contempla el Real Decreto. Eso sí, no debemos de abusar de ello ni utilizarlo como excusa para saltarnos el confinamiento, ya que podríamos acabar siendo sancionados con multas leves de 100 euros hasta las más graves por 30.000€. Nosotros no correríamos el riesgo y elegiríamos evitar multas.
Los paseos deben de ser cortos, cerca del domicilio y sin interactuar con otros animales u otras personas. El perro debe de estar bien identificado con un chip y el dueño que lo pasee ha de ser mayor de edad.
¿Se puede circular en carretera?
Sí, pero tan solo si el desplazamiento es justificado y va una persona solo en el vehículo. ¿Qué excepciones tiene esta norma? Los menores y personas que no se valgan por sí mismas deberán de ir acompañadas. Además los viajes en coche como ir al supermercado, a la farmacia, a la gasolinera o al trabajo están más que justificados. Las multas por ir varias personas en un mismo coche sin justificación puede ir desde los 300 euros a 1.000 según el caso.
¿Se puede circular por la calle?
Como ocurre en el caso anterior serían las mismas excepciones. Para estar seguros de no recibir una multa tanto en coche como por andar por la calle lo más recomendable es llevar desde un ticket de la compra, un recibo de la gasolina, un justificante del trabajo o un salvoconducto de la empresa que acredite que tienes que acudir presencialmente.
¿Se puede llegar a entrar en la cárcel?
Mucho nos tememos que sí. En los casos de resistencia o desobediencia grave a las autoridades existen penas de hasta un año de prisión. Tenemos que tener en cuenta que todas estas sanciones serán aplicadas proporcionalmente.
Si somos solidarios con los demás y cumplimos las normas no debemos de temer a ningún tipo de sanción. Utilicemos el sentido común quedándonos en casa y saliendo lo menos posible o saliendo tan solo para urgencias.
Para más información consulta la web de Balumba. Si durante la cuarentena necesitas hablar con nosotros por tu seguro de coche o moto o quieres contratarnos o renovar tu seguro puedes hacerlo online o llamando a uno de nuestros agentes.
Artículos relacionados
¿Te ha gustado este artículo? Aquí tienes algunos similares que pueden interesarte