1. Blog de Balumba
  2. Cómo ahorrar gasolina

Te contamos cómo ahorrar gasolina

Cómo ahorrar gasolina

Por Balumba Seguros 14|08|24

Saber cómo ahorrar gasolina es una de las claves para todo conductor, y cada vez más con el aumento de precio en los carburantes. Todos queremos ahorrar gasolina, aunque a veces no es fácil. Sobre todo, si tienes que coger el coche a diario o si vas a hacer trayectos largos. 

Sin embargo, ya sabes que en Balumba nos encanta ahorrar, así que aquí tienes unos cuantos consejos con los que reducir el consumo de combustible de tu coche. ¡Toma nota!

Consumo medio de un coche en gasolina

En primer lugar, vamos a comprobar cuál es el consumo medio en gasolina de un coche, aunque realmente esto depende de varios factores, como el tamaño del motor o el peso del vehículo, entre otros.

Por hacernos una idea general, algunos ejemplos serían: 

  • Coches pequeños (compactos o urbanos): tienen un consumo promedio de 5 a 7 litros por cada 100 km. Aquí encontraríamos coches como Toyota Yaris, Ford Fiesta…
  • Coches medianos (sedanes y compactos familiares): con un consumo promedio de 6 a 8 litros por cada 100 km, con ejemplos como Volkswagen Golf, Honda Civic…
  • SUVs y coches grandes: estos consumen más que los anteriores, entre 8 y 12 litros por cada 100km. Algunos ejemplos son Toyota RAV4, Ford Escape…
  • Coches deportivos o de alta gama: estos son menos frecuentes, pero aumentan el consumo considerablemente, de 10 a 15 litros por cada 100 km, sobre todo debido a su potencia. Algunos ejemplos serían el Porsche 911 o el BMW Serie 5.

¿Y cuáles son los coches que consumen menos gasolina?

El mercado automovilístico actual es cada vez más amplio con las nuevas tecnologías en auge, donde se suman también modelos híbridos o de baja cilindrada diseñados para ser más eficientes. Sin embargo, si nos centramos específicamente en los vehículos de gasolina todavía podemos encontrar algunos modelos que ya tienen un tiempo en el mercado, pero que son coches que consumen menos gasolina como:

  • Toyota Yaris (1.5L gasolina), con un consumo aproximado de  4.5 a 5.5 L/100 km. Un coche compacto y eficiente, ideal para la ciudad.
  • Ford Fiesta (1.0L EcoBoost), con un consumo de unos 5.0 a 5.5 L/100 km, con un motor de tres cilindros turbo que ofrece buena eficiencia sin sacrificar el rendimiento.
  • Peugeot 208 (1.2L PureTech), con 4.0 a 5.0 L/100 km de consumo aproximado. Este vehículo tiene un motor pequeño con tecnología turbo para mayor eficiencia.

Cómo ahorrar gasolina con la conducción

A la hora de ahorrar gasolina hay otros factores más allá de los coches que consumen menos gasolina. Por ejemplo, cómo nosotros conduzcamos el vehículo es muy importante. A continuación, os comentamos algunos aspectos que podemos tener en cuenta para seguir ahorrando gasolina al conducir.

Conduce con suavidad

La manera en que conduces es uno de los factores fundamentales a la hora de pensar en cómo ahorrar gasolina. Cuanto más agresiva sea tu conducción, más esfuerzo tendrá que hacer tu coche y, en consecuencia, más combustible consumirá. 

Por eso, recuerda: evita acelerones y frenazos bruscos y olvídate de conducir en zig zag. Estas prácticas, además de poner en peligro la seguridad vial, pueden deteriorar el buen estado de tu coche. Y, por supuesto, al forzar el motor también provocas que tu coche gaste más gasolina, ya que este tiene que trabajar más rápido y bruscamente y necesita más combustible para ello.

Algunos hábitos con los que ahorrar gasolina y mejorar la seguridad al volante son:

  • Mantener una velocidad constante.
  • Evitar los movimientos bruscos.
  • Respetar los límites de velocidad.
  • Guardar la distancia de seguridad recomendada.

Controlar las marchas

Otro de los hábitos de conducción que pueden influir en el gasto de gasolina de tu coche es la forma en que manejas las marchas del coche. Entre otros detalles, deberías tener en cuenta lo siguiente:

  • La primera marcha es únicamente para arrancar (y recuerda que mientras lo haces no debes pisar el acelerador), y lo ideal es cambiar a segunda lo antes posible para no quemar el motor.
  • Evita superar las 1500/2000 revoluciones cuando tu coche es de diésel, o las 2000/2500 cuando es de gasolina. Una vez que las alcances, recuerda que es el momento de subir de marcha.
  • Realiza los cambios de marcha con agilidad.
  • Si tienes que reducir la marcha hazlo solo cuando sea necesario. Deja que el coche vaya perdiendo velocidad suavemente y de manera natural en lugar de pisar el freno.

Controla el peso del coche

Si quieres ahorrar gasolina, hay algo fundamental: no sobrecargues el coche. A más peso, más esfuerzo deberá hacer el motor. Y, de nuevo, eso se traduce en más gasto de combustible. Así que, por ejemplo, cuando vayas a viajar controla la cantidad de equipaje y, siempre que sea posible, evita utilizar el portaequipajes: afecta a la aerodinámica del coche y puede disparar el consumo de gasolina.

Ahorra al repostar gasolina

Elige bien el día. No es ningún mito: hay días de la semana en los que la gasolina es más barata que otros. Puede parecer una invención, pero lo cierto es que el precio del combustible sube los fines de semana y es más bajo entre semana. Así que ya sabes, ¡no esperes al viernes!

Pero, además, hay otra cosa a la que no debes esperar antes de volver a la gasolinera: a entrar en reserva. Cuando el coche circula en reserva, al contrario de lo que puedas pensar, gasta más combustible que con el depósito lleno.

Otros consejos para ahorrar gasolina

Si quieres saber más sobre cómo ahorrar gasolina sigue también estos consejos, además de tener en cuenta lo siguiente: 

  • Planifica tus viajes: ten en cuenta que cuanto más planificado tengas el viaje, más fácil te resultará llegar a tu destino. Planificar te permite plantear rutas alternativas por si encontraras demasiado tráfico en la ruta habitual, evitar tramos en obras que pueden pillarte por sorpresa, aprender bien el camino para evitar dar vueltas innecesarias buscando tu destino, etc.
  • Controla el gasto de combustible de tu coche. Esto te ayudará a comprobar si se dispara en algún momento, lo que te ayuda no solo a ahorrar gasolina, sino a evitar males mayores en el coche. Recuerda: si el consumo de gasolina aumenta, es que hago podría no ir bien.
  • Compara entre gasolineras. Ser precavido en este sentido también puede ayudarte a gastar menos en gasolina. Como ya sabrás, entre una gasolinera y otra el precio del combustible puede variar bastante, por lo que pararte un momento a comparar puede ayudarte a ahorrar un buen dinero en gasolina. 

No te olvides de un buen mantenimiento del coche

Tener el coche a punto también es importante para ahorrar gasolina y la mejor manera de hacerlo es con revisiones periódicas. Ten en cuenta que cualquier fallo o deterioro puede aumentar el gasto de combustible considerablemente. Por ejemplo, debes revisar:

  • Los niveles de aceite: si están por debajo de lo recomendado, puede dispararse el gasto de combustible.
  • El estado de los neumáticos: además de ser fundamental para tu seguridad, el correcto estado y presión de tus neumáticos es fundamental, ya que si estos no son los adecuados el motor tendrá que hacer un sobreesfuerzo, lo que supone más consumo de gasolina.
  • Las bovinas, los filtros de aire y las bujías
  • El líquido de freno, pastillas y discos.

Ahorra también con tu seguro de coche

Después de todo lo que hemos visto sobre cómo ahorrar gasolina no tenemos que olvidarnos de otro gasto con el que podemos ahorrar: el seguro de coche. Es un gasto tan necesario como el de repostar gasolina y el mantenimiento de nuestro vehículo, por lo que debemos elegir bien qué necesitamos incluir en nuestra póliza de seguro. Calcula ahora tu seguro con nuestra calculadora online y empieza a disfrutar de la carretera y del ahorro al volante.

¿Te gustó? Compártelo

Soy clienteNo soy cliente

Gestiona tu Seguro Online, 24/7

Declara tus accidentes, gestiona tus recibos o contacta con nosotros en tu Área de Cliente

Asistencia en Viaje 24/7

Solicita Asistencia OnlineTeléfono900 858 500
Teléfono912 755 427
Teléfono620 699 868

915 149 912 (fuera de España)

Atención al Cliente

Teléfono912 755 422
Teléfono670 700 203

Lun-Vie de 9:30 a 20:00 hrs.
900 822 828

Gestión de accidentes

Abrir Parte de Accidente Teléfono912 755 426
Teléfono670 700 203

Lun-Vie de 9:00 a 18:00 hrs.
900 822 823

Calcula tu presupuesto online

¿No tienes precio aún? Calcúlalo online con hasta un 30% de descuento.

Contratar un seguro o recuperar un presupuesto

955 004 001

Lun-Vie de 9:00 a 23:00hrs.
Sáb de 10:00 a 15:00hrs.