Las carreteras convencionales, o también conocidas como carreteras secundarias, son las más peligrosas con las que nos podemos encontrar cuando nos ponemos al volante. No solo no cuentan con las comodidades de las autovías o autopistas, sino que además son más antiguas y su estado de conservación suele estar en peores condiciones. Además, invadir el carril contrario para adelantar es algo que ya de por sí invita a extremar las precauciones. Para que no tengas ningún problema en este tipo de vías, desde Balumba te damos unos consejos para conducir por carreteras secundarias:
1. Las luces, siempre alumbrando
Intentar poner remedio a la falta de iluminación que suele acompañar este tipo de calzadas está en tu mano. Teniendo las luces de cruce siempre encendidas, además de las de posición, seremos más visibles en la carretera.
2. El margen derecho es tu amigo
Circula más cerca del margen derecho de la carretera, sin pisar la línea que delimita el carril, y así permitirás que el resto de conductores tengan mejor visibilidad. Además, la distancia de seguridad con los que vengan por el carril contrario aumentará.
3. La velocidad, para el circuito de Fórmula 1
Si llevar un control de la velocidad es fundamental en cualquier tipo de carretera, en las secundarias es todavía más importante. Con terrenos con una estabilidad menor a la de las autovías, unos kilómetros de hora de más pueden marcar la diferencia entre el control del vehículo y el accidente.
4. Precaución con ciclistas y animales
Las carreteras secundarias pueden ser utilizadas también por los ciclistas, por lo que la atención a la conducción será todavía más importante. Además, son más propensas a estar cerca de los animales salvajes que pueden acabar invadiendo el entorno.
5. Mejor con distancia
En este tipo de vías, con un carril por dirección, los vehículos pueden acumularse con más frecuencia. Para evitar posibles sustos ante frenadas imprevistas, lo mejor es que mantengas una distancia de seguridad prudente. Mejor de más que de menos.
6. Mirada al horizonte
Este consejo se puede aplicar cuando circulas por cualquier tipo de carretera, pero hay que hacer especial hincapié cuando se conduce por las carreteras secundarias. Fijarse en lo que hay más allá es fundamental para que las curvas no te sorprendan, así como cambios de rasante, posibles obstáculos en carretera, etc. ¿Quieres un truco? Además de estar pendiente del vehículo de delante, presta atención al siguiente: Prediciendo lo que hará este conductor, te anticiparás todavía más a lo que haga el vehículo de enfrente y lo tendrás todo bajo control a la hora de reaccionar con rapidez.
7. Prepara el adelantamiento
No basta con poner el intermitente y empezar la maniobra. Al conducir por carreteras secundarias uno de los movimientos más arriesgados es el adelantamiento, ya que hay que invadir el carril contrario. Antes de ponerlo en práctica, asegúrate de que el espacio, la velocidad y la distancia del vehículo que viene de frente son suficientes para que puedas hacer el adelantamiento lo más rápido posible.
Artículos relacionados
¿Te ha gustado este artículo? Aquí tienes algunos similares que pueden interesarte